martes, 13 de septiembre de 2011

UNA MIRADA AL PASADO Y PRESENTE EN EL TIPO DE ABORDAJE DE LA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR


Si se realiza una mirada al pasado, se encuentra que la cirugía cardíaca, por convección, siempre se ha hecho a través de la esternotomía media (se abre el esternón por la mitad).


  
Sin embargo desde los años 90, en EE.UU empezaron a realizarse las intervenciones cardíacas con mínima invasión, las cuales buscaban menos agresión, pero sólo hasta hace 6 años que comenzó el auge en la cirugía mínimamente invasiva de válvulas, y fue en ese momento donde se empezó a trabajar en incisiones que no comprometían el esternón y se desarrollo la toracotomía anterior mínima. Con el abordaje anterior, el recorrido del escalpelo deja de ser ese cuarto de metro para convertirse en un corte de entre 5 y 7 centímetros, que se realiza  entre las costillas, en un costado del pecho (toracotomía anterior o lateral), sin necesidad de sierra para llegar al corazón.



    

Con la cirugía de tórax anterior (incisión de 5 centímetros) se puede intervenir la válvula aórtica, y en el tórax lateral (incisión de 7 centímetros) se pueden realizar las cirugías de válvula mitral y tricúspide, además de la cirugía de arritmias.


Fuente: OTÁLVARO, Danery. Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva: una alternativa en patologías de origen cardíaco. Medellin 2011. P. 5 y 7.



No hay comentarios:

Publicar un comentario